- IV Jornada Càtedra UNESCO Pau Casals
- 6 de mayo – jornada de mañana y tarde
- Sede de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) – Calle del Perú, 52 (Barcelona)
La Cátedra UNESCO Pau Casals para la música, la defensa de la paz y los derechos humanos, impulsada por la Fundación Pau Casals y la Universitat Oberta de Cataluña (UOC), quiere rendir homenaje a uno de los nombres más universales de la cultura catalana, con una visión abierta y defensora de un mundo mejor, que expresó a lo largo de su vida el compromiso de la música con las personas. |
El próximo 6 de mayo de 2025, la Cátedra UNESCO Pau Casals organiza una Jornada en torno a la Educación musical y la participación creativa.
La IV Jornada de la Cátedra UNESCO Pau Casals, bajo el título «Hagamos música juntos. Educación y participación creativa», se enmarca en el legado humanístico y musical de un artista profundamente comprometido con su tiempo, que entendía la música como una expresión de lo mejor de la condición humana. En contraposición a la guerra, la música representaba para él una conexión profunda con el sentido de la vida, una fuente de autoestima y dignidad, tanto personal como colectiva. Más allá del disfrute estético, la música es —y debe ser— una experiencia de encuentro, de cooperación, de alegría compartida, de exigencia mutua y de respeto. En definitiva, todo aquello que contribuye a crecer y a fortalecer el espíritu de comunidad y de ciudadanía.
El objetivo de esta jornada es reflexionar sobre cómo los ciudadanos y ciudadanas de nuestra sociedad tienen acceso a la cultura y formación musical básica, así como el papel de los estudios musicales tanto en la escuela como en los estudios profesionales. Se debatirán cuestiones como “por qué y para qué creemos que necesitamos hacer música juntos”, y “cómo podríamos garantizar la posibilidad de hacerla”.
La jornada será gratuita, empezará a las 9:45h y contará con la participación de artistas como Tarta Relena (grupo de música folk y gregoriano progresivo), Abel Antón Delgado (violinista y escritor), y Quim Carandell (La Ludwig Band), y más. Todos ellos formarán parte de la mesa redonda de músicos profesionales, donde nos hablarán de sus experiencias musicales en compañía y, a continuación, escucharemos al director musical asociado de la orquesta Los Angeles Philharmonic, Paolo Bortolameolli. También podremos disfrutar de unas mesas de debate sobre la educación musical.
Con la participación del Dr. Joan Fuster-Sobrepere, director de la Cátedra UNESCO Pau Casals; el Dr. Alfons Martinell, codirector de la Cátedra UNESCO Pau Casals; Ester Bonal, profesora de música y artivista, codirectora de EducArtS, de El Teler de la Música y de Xamfrà; Anna Carné, coordinadora de ConArte y profesora de violonchelo; Núria Sempere, directora general de la Escuela Superior de Música de Cataluña; y Jordi Pardo, director general de la Fundación Pau Casals.
Puedes asistir todo el día o solo durante alguna de las mesas redondas.